Projects
This section presents schematically CIDEC's interventions in the field of social development, employment and professional training, grouped by different areas.Training, Employment and Qualifications
- x
- 2011/2005
- Previous
Access to the projects by selecting the year.
- Investigación buenas prácticas en Europa: Employment en Alternancia e Identificación Precoz de Competencias. 2010. Confebask-Gobierno Vasco
- Asistencia técnica “Soporte al i-talde y propuestas de desarrollo en el ámbito del Employment”. 2010. Innobasque.
- Mapa de la orientación en el País Vasco. Identificación de los Perfiles Profesionales clave. 2009. Gobierno Vasco
- Las competencias transversales en las cooperativas de Castilla y León. 2009. Colaboración con Ikertalde. Junta de Castilla y León.
- Revisión y optimización de los Programas de Acceso de las Pequeñas Empresas a la Formación Continua. 2009. Fundación Tripartita para el Employment
- Evaluación de la Formación Continua de la Fundación Andaluza Fondo Formación y Employment. 2007 y Evaluación de la Transferencia de la Formación Continua en la FAFFE .2010. FAFFE
- Proyecto de Orientación Vital. Innobasque. 2008
- Análisis y Características de la Formación Continua Impartida en España. Contratos Programa. 2007. Colaboración con Ikertalde. Proyecto Promovido por la Fundación Tripartita para el Employment
- Estudio sobre la Flexiseguridad. 2007. Gobierno Vasco
- Formación en el ámbito de los Servicios Sociales: diagnóstico y mapa de necesidades. 2007. Gobierno Vasco
- Análisis de los Perfiles Profesionales de los ATC. 2006. Gobierno Vasco
- Perfiles y Necesidades de Formación de los profesionales de Atención a la Dependencia. 2006. Fundación Tripartita para la Formación en el Employment
- Evaluación de la Convocatoria Estatal de los Contratos Programa 2004-2005. UTE IKERTALDE CIDEC. 2007. Fundación Tripartita para la Formación en el Employment
- Estudio de la Orientación Profesional en el Sistema Educativo Vasco. Confebask. 2004
- La Formación Continua en el Teletrabajo. Perfiles Profesionales y Necesidades Formativas. Fundación Tripartita para la Formación en el Employment. 2003.
- Los Nuevos Perfiles Profesionales en la era del Conocimiento. Consejo Económico y Social-País Vasco. 2002-2003.
- Aprendizaje a lo largo de la vida (Cuaderno de Trabajo nº 36). Fondo Social Europeo-Gobierno Vasco. 2002.
- Construyendo la cultura del conocimiento en las personas y las organizaciones (Cuaderno de Trabajo nº 34). Fondo Social Europeo-Gobierno Vasco. 2001.
- Nuevas tecnologías de la información y la comunicación versus creación de empleo (Cuaderno de trabajo nº33). Fondo Social Europeo-Gobierno Vasco. 2001.
- Proyecto Europeo en materia de Seguridad y Salud del Teletrabajo: Estudio sobre la aproximación a la implantación del Teletrabajo en España. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (Dir. Gral. de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social). 2001.
- Reorganización del tiempo de trabajo. Medidas y efectos (Cuaderno de Trabajo nº 32). Fondo Social Europeo-Gobierno Vasco. 2001.
- Reorganización del trabajo: impacto de la introducción de las 35 horas en las empresas municipales de Gijón. Ayuntamiento de Gijón.
- Gestión del conocimiento y capital intelectual (Cuaderno de Trabajo nº 31). Fondo Social Europeo-Gobierno Vasco. 2001.
- Valorizar el capital humano: reto clave para la sociedad del conocimiento (Cuaderno de Trabajo nº 30). Fondo Social Europeo-Gobierno Vasco. 2001.
- Proyecto Esparru: Nuevos Yacimientos de Employment. Diputación Foral de Gipuzkoa/FSE
- Perspectiva Internacional del Teletrabajo: Nuevas formas de trabajo en la Sociedad de la Información. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (Subdirección Estudios de Employment). 2000.
- Diseño del Centro de Asesoramiento y Orientación Profesional de la Fundación Laboral de la Construcción en Navarra (1999)
- Formación de emprendedores en Nuevos Yacimientos de Employment. 1999. Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Gipuzkoa.
- Diseño de un dispositivo de observación telemático para la gestión del empleo y la formación a nivel local/comarcal. 1999. Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Orasoaldea y Bidasoa Activa.
- Viabilidad de la creación de un Centro Sectorial de Formación para el Transporte en la Región de Murcia (1999). FROET-Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia
- Nuevos Yacimientos de Employment en el ámbito de los services de proximidad. Ayuntamiento de Gijón-FSE
- Diseño e implementación de un sistema integrado de Formación Profesional para el sector del comercio y la distribución comercial en Gipuzkoa (1998). Diputación Foral de Gipuzkoa
- Análisis y elaboración de perfiles profesionales de las Agencias de Desarrollo en el País Vasco. 1997- Garapen
- Observatorio de productos formativos dirigidos a los jóvenes para la sensibilización y creación de empresas. 1997. Bidasoa Activa (Adebisa)
- Estudio de viabilidad de la creación de un Centro Formativo de Acuicultura. 1996. Diputación Foral de Gipuzkoa
- Reordenación de la Formación Ocupacional. Familias Profesionales “Transporte y Comunicaciones” y “Pesca y Acuicultura”. INEM. 1997, 1996.
- Los Juegos de Simulación, una herramienta para la formación (Cuaderno de Trabajo nº 25). Fondo Social Europeo-Gobierno Vasco. 1997.
- Teletrabajo: impacto de las Nuevas Tecnologías en la organización del Teletrabajo (Cuaderno de Trabajo nº 22). Fondo Social Europeo-Gobierno Vasco. 1997.
Development and Social Capital
- x
- 2011/2005
- Previous
Access to the projects by selecting the year.
- Seguimiento de la ejecución del Plan de Convivencia Democrática y Deslegitimación de la Violencia en 2010. 2011. Gobierno Vasco
- Asistencia Técnica en la reformulación de las Ayudas para las Actividades a favor de la Paz y los Derechos Humanos. 2010. Gobierno Vasco
- Evaluación de la ejecución en 2009 del II Plan Interinstitucional de Apoyo a las Familias. 2010. Gobierno Vasco.
- Estudio sobre la satisfacción de las personas que trabajan en los Centros Especiales de Employment de Bizkaia. 2009. Lantegi Batuak.
- II Fase del Plan Estratégico de transporte accesible de Bizkaia. 2008. Colaboración con Ikertalde. Diputación Foral de Bizkaia
- El empleo en los Servicios Sociales de Gipuzkoa. 2009. Diputación Foral de Gipuzkoa.
- Evaluación del Plan Interinstitucional de Inclusión social. 2008. Gobierno Vasco
- Estudio diagnóstico sobre la situación de la inmigración extranjera en el municipio de Iurreta. Ayuntamiento de Iurreta. 2008.
- Estudio sobre las Ayudas de Emergencia Social. 2008. Ayuntamiento de Getxo
- Estudio sobre los jóvenes en situación desfavorecida. 2009. Ayuntamiento de Vitoria
- Diagnóstico de la inmigración en Berriz.. 2007-2008. Ayuntamiento de Berriz
- Análisis de los Perceptores de Renta Básica. 2007. Gobierno Vasco
- Estudio de la Población con Discapacidad en Relación al Mercado Laboral. 2007. Gobierno Vasco
- Establecimiento de una Red de la Iniciativa Social para fomentar la Incorporación Laboral de las Personas Inmigrantes. 2007. Gobierno Vasco.
- Percepción de los ciudadanos vascos sobre los Servicios Sociales. 2007. Gobierno Vasco.
- Evaluación de las Empresas de Inserción (2006). Gobierno Vasco
- Evaluación del Plan para la Incorporación de las Personas con Discapacidad al Mercado Laboral Ordinario (2005-2006). Gobierno Vasco
- Estudio de las variables sociodemográficas de la población inmigrante en Irún (2006). Ayuntamiento de Irún
- Evaluación del Plan Vasco de Inserción (2004). Gobierno Vasco
- Los Nuevos Yacimientos de Employment en el Siglo XXI. (2004). Fondo Social Europeo-Gobierno Vasco.
- Evaluación del Plan Vasco de Inserción (2004). Gobierno Vasco
- El Tercer Sector: una visión cuantitativa y cualitativa. (2004). Fondo Social Europeo-Gobierno Vasco.
- Elaboración del diagnóstico y el Plan local de Inmigración de Eibar (2004). Ayuntamiento de Eibar.
- Apoyo al establecimiento de una Unidad Integradora municipal para la inserción laboral de colectivos desfavorecidos (2004). Ayuntamiento de Donostia.
- Elaboración del Plan Local del Inmigración de Ermua (2004)
- Realización de la Evaluación de la Renta Básica (2003). Dirección de Evaluación de Programas y Servicios de la Viceconsejería de Inserción Social. Gobierno Vasco. (En colaboración con Ikertalde)
- Estudio de Necesidades sobre las Personas Inmigrantes Extracomunitarias en Donostia-San Sebastián (2003). Ayuntamiento de Donostia. (En colaboración con Ikertalde)
- Revisión de las Ayudas de Emergencia Social (2003). Gobierno Vasco. (En colaboración con Ikertalde)
- Evolución demográfica y flujos migratorios: impactos en el mercado de trabajo. (2003). Fondo Social Europeo-Gobierno Vasco.
- Dispositivo de Observación de Políticas de Vivienda y Asuntos Sociales a nivel internacional (2003). Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco. (En colaboración con Ikertalde)
- Asistencia Técnica para el Elaboración del Plan Vasco de Inmigración (2002). Gobierno Vasco.
- Realización del Estudio sobre la Población Vasca ante los Asuntos Sociales. Diagnóstico y caracterización de problemas (2002). Gobierno Vasco. (En colaboración con Ikertalde)
- Realización de la Evaluación de los Convenios de Inserción y del Programa de Técnicos de Refuerzo (2002). Gobierno Vasco. (En colaboración con Ikertalde)
- Prediseño del Plan estratégico del Ingreso Aragonés de Inserción (2001). Instituto Aragonés de Servicios Sociales.
- Evaluación del Ingreso Aragonés de Inserción (2000). Instituto Aragonés de Servicios Sociales. (En colaboración con Ikertalde)
- Inserción a través de la formación. Instrumentos para innovar los procesos de formación-inserción (1998). Fondo Social Europeo-Gobierno Vasco.
- Estudio de mercado y análisis de viabilidad de posibles alternativas empresariales en el campo de los services de asistencia y atención personal domiciliaria (1997). Agencia local de promoción económica y empleo. Ayuntamiento de Gijón.
Estrategias regionales y territoriales: el papel de las Agencias de Desarrollo (1999). Fondo Social Europeo-Gobierno Vasco.
Evaluation
- x
- 2011/2005
- Previous
Access to the projects by selecting the year.
- Evaluación de la Ejecución en 2010 de II Plan Interinstitucional de Apoyo a las Familias. 2011. Gobierno Vasco.
- Evaluación del Plan Estratégico Ciudadanía e Integración – PECI. 2009. UTE GPI-CIDEC. MTIN
- Evaluación del Fondo Europeo de Ayuda al Refugiado. 2009. MTIN
- Evaluación de los Contratos Programa en España (formación continua para trabajadores). 2007. Ikertalde/Fundación Tripartita para la Formación en el Employment (vertiente cualitativa)
- Evaluación de la Formación en Turismo y Hostelería en el País Vasco. (2006) Ikertalde/Fundación Tripartita para la Formación en el Employment. (Vertiente Cualitativa)
- Evaluación de la Formación Continua dirigida a Empresas - Sistema de Bonificaciones-. (en UTE con Ikertalde). Fundación Tripartita para la Formación en el Employment.( 2006)
- Evaluación de los Berritzegune. (2006) Gobierno Vasco
- Análisis y Evaluación de las Prácticas de Evaluación de la Formación Continua en el sector del Transporte Aéreo. Fundación Tripartita para la Formación en el Employment. 2005
- Evaluación Intermedia del Programa Operativo Plurirregional de Fomento de Employment en las regiones Objetivo 1 y Objetivo 3. SPEE-INEM y Fondo Social Europeo . 2005
- Análisis y Evaluación de Metodologías de Evaluación de Formación Continua desarrolladas en proyectos financiados por Forcem. Fundación Tripartita para la Formación en el Employment. 2003
- Evaluación Intermedia 2000-2002 de los Programas Operativos de Iniciativa Empresarial y Formación Continua de Objetivos 1 y 3. Instituto Nacional de Employment. 20021
- Evaluación Ex Post de los Acuerdos Nacionales sobre Formación Continua –Convocatoria Ayudas 1999 FORCEM 2001-2002
- Evaluación de las Escuelas Taller y Casas de Oficio. Instituto Nacional de Employment. 1999/20001
- Evaluación Ex–Post de las Acciones Formativas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. Fondo Social Europeo 19941
- Investigación sobre metodologías de evaluación “Organización y Diseño de los procesos de Evaluación”. Fondo Social Europeo-Gobierno Vasco. 1999
- Evaluación de las acciones formativas del Proyecto “Diseño e Implementación de un Plan de Acompañamiento y Tutorización a proyectos empresariales en el ámbito de los Nuevos Yacimientos de Employment”. Fondo Social Europeo. Diputación Foral de Gipuzkoa 1999/2000
Equity – Gender Perspective
- x
- 2011/2005
- Previous
Access to the projects by selecting the year.
- Apoyo a la Evaluación del V Plan Vasco de Igualdad entre Mujeres y Hombres. 2011. Emakunde
- Estudio sobre la satisfacción de las personas que trabajan en los Centros Especiales de Employment de Bizkaia. 2009. Lantegi Batuak.
- Estudio sobre los jóvenes en situación desfavorecida. 2009. Ayuntamiento de Vitoria.
- Estudio diagnóstico sobre la situación de la inmigración extranjera en el municipio de Iurreta. Ayuntamiento de Iurreta. 2008.
- Estudio sobre las Ayudas de Emergencia Social. Ayuntamiento de Getxo. 2008.
- Orientaciones para la aplicación de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo. Fondo Social Europeo. Gobierno Vasco. 2002
- Evaluación Global del Programa Óptima: Una nueva gestión de los Recursos Humanos. Instituto de la Mujer. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. 1999 (En colaboración con Ikertalde Grupo Consultor)
- Evaluación del Proyecto NOW (New Opportunities for Women). Fondo Social Europeo Debegesa (Agencia de Desarrollo). 1998/99
- Coordinación del proyecto transnacional NOW Gipuzkoa-Dinamarca-Reino Unido. 1994. Diputación Foral de Gipuzkoa – Fondo Social Europeo
- Las mujeres y el mercado de trabajo. Fondo Social Europeo. Gobierno Vasco. 1992
International Technical Assistance
- x
- 2011/2005
- Previous
Access to the projects by selecting the year.
- Proyecto Europeo OSA. Estrategias de movilidad social juvenil en Europa. Tknika-Unión Europea. 2011.
- CHILE. Estudio sobre el Marco Nacional de Competencias de Chile. Banco Mundial-Fundación Chile-Programa Chile Califica. 2003-2004
- PERÚ. Evaluación Intermedia y Final del Proyecto “Desarrollo de Estándares Nacionales de Medición de Habilidades y programa de Capacitación para el Sector Turismo de Perú” Banco Interamericano de Desarrollo/FOMIN. 2000 y 2003
- PERÚ. Asistencia Técnica para el Diseño y Desarrollo de un Modelo de Evaluación y Certificación de Competencia Laboral en el marco del proyecto “Desarrollo de Estándares Nacionales de Medición de Habilidades y programa de Capacitación para el Sector Turismo de Perú”. CENFOTUR- Centro de Formación en Turismo.2003-2004
- ARGENTINA. Programa FORMUJER. Base metodológica para la identificación/ validación de perfiles ocupacionales y formación basados en competencias laborales en Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. 2001
- Observatorios de Educación y de Trabajo: Experiencias Internacionales y Transferencia Tecnológica para su diseño y construcción. OEI-Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 2000
- MÉXICO. Diseño e implementación de la Evaluación de Medio Camino del Proyecto para la Modernización de la Educación Técnica y la Capacitación de México. Banco Mundial. 1998
- HONDURAS. Seguimiento y Evaluación de Incentivos para la Inversión Empresarial en Capacitación (PRIEC). Banco Interamericano de Desarrollo/FOMIN. 1998-1999
- HONDURAS. Enfoque de género en el proyecto AFOPH -Apoyo a la Formación Profesional en Honduras-1997
- ARGENTINA. Herramientas para la detección de necesidades formativas en las microempresas en Argentina y Guipúzcoa. Programa ALFA (América Latina-Formación Académica). Comisión Europea.1997
- DINAMARCA-PORTUGAL-ESPAÑA. Diseño de Acciones Formativas dirigidas a la Reincorporación de la Mujer al Mercado Laboral. Fondo Social Europeo-Diputación Foral de Gipuzkoa. 1993
Conferences, International Meetings (Latin America)
CINTERFORT Technical Commissions- x
- 2011/2005
- Previous
Access to the projects by selecting the year.
- 2010. Formación Profesional y Formación en el Employment: Impacto y medidas operativas para fomentar la calidad. Buenos Aires (Argentina)
- 2009. XXXIX Reunión de la Comisión Técnica celebrada en Brasilia (Brasil)
- 2007. XXXVIII Reunión de la Comisión Técnica celebrada en Cartagena (Colombia).
- 2007. Reunión de la Comisión Técnica celebrada en Salvador (Brasil): El papel de la productividad en el desarrollo de América Latina y el Caribe.
- 2005: XXXVII Reunión de la Comisión Técnica celebrada en Santo Domingo (República Dominicana). Se presentó la Ponencia “Responsabilidad Social Corporativa y Productividad”.
- 2003: XXXVI Reunión de la Comisión Técnica celebrada en el marco del Congreso Internacional sobre Tecnologías e Inclusión Social, en Recife (Brasil)
- 2001. XXXV Reunión de la Comisión Técnica celebrada en Brasilia (Brasil).
- 1999. XXXIV Reunión de la Comisión Técnica celebrada en Montevideo (Uruguay), en la que se presentó el documento de referencia Nº 3 "Sistema Nacional de Cualificaciones: Reflexiones desde la Unión Europea".
- 1997. XXXIII Reunión de la Comisión Técnica celebrada en Santiago de Chile (Chile).
- 1995. XXXII Reunión de la Comisión Técnica celebrada en Ocho Ríos (Jamaica)
- 1994. XXXI Reunión de la Comisión Técnica celebrada en Buenos Aires (Argentina)
- 1993. XXX Reunión de la Comisión Técnica celebrada en San José (Costa Rica)
Meetings/International Workshops
- x
- 2011/2005
- Previous
Access to the projects by selecting the year.
- 2011. Guía para la Evaluación de Impacto de la Formación Profesional. Quito (Ecuador)
- 2010. Formación para el Employment: Claves de Futuro. Madrid (España)
- 2010. Seminario sobre Identificación Precoz de Competenciaso. CEDEFOP. Tesalónica.
- 2007. El papel de la productividad en el desarrollo de América Latina y el Caribe. Salvador (Brasil)
- Panel de expertos: Marco Nacional de Competencias Laborales en Chile. Organizada por el Ministerio de Trabajo-SENCE. Santiago de Chile. 2004. Ponencia: Reflexiones y propuestas para la construcción del Marco Nacional de Competencias en hile
- Congreso Internacional sobre Tecnología e Inclusión Social, promovido por SENAI-CINTERFOR/OIT. Recife. Brasil. 2003
- Reunión General/Encuentros Internacionales de IBERFOP Buenos Aires, Argentina. Febrero 2000.
- Gestión de Competencias en la Empresa. Seminario-Taller celebrado en la Universidad de Quilmes, Argentina. Febrero 2000.
- Los Observatorios de Employment y Formación como Herramienta de Desarrollo Territorial. Quilmes. Argentina. Mayo 2000.
- Seminario Internacional promovido por la OEI: Inserción Productiva de Grupos Desfavorecidos. Ponencia: Los Programas destinados a Grupos Desfavorecidos: Aprendizajes de la Experiencia Europea. Lima, Perú, Septiembre 2000.
- Reflexiones Estratégicas para la Modernización de la Educación Técnica y la Formación Profesional en Costa Rica. Junta Directiva del Instituto Nacional de Aprendizaje. Julio 1999.
- Metodologías para el Diagnóstico Formativo Empresarial y Establecimiento de Itinerarios Formativos: el caso del Transporte. Universidad de Rosario. Argentina. 1998
- Evaluación de Medio Camino del PMETyC. México. Septiembre 1998.
- Metodologías de Evaluación y Sistema de Seguimiento de PRIEC. Tegucigalpa-Honduras. Octubre 1998.
- Competencia Laboral y Calidad de la Formación. Tegucigalpa-Honduras. Octubre 1998.
- Seminario Regional sobre Experiencias de Transformación Institucional en América Latina y Caribe. CINTERFOR/OIT, INA. San José-Costa Rica, 1997.
- Jornadas Internacionales de Certificación de Competencias. Caracas-Venezuela, 1997. Ponencia: Experiencia de España en Competencias Laborales.
- III Conferencia sobre Mejoramiento de la Productividad Nacional y III Reunión de Coordinación entre las Instituciones de Formación Profesional del Istmo Centroamericano y República Dominicana, celebrada los días 8 y 9 de octubre de 1997, en Santo Domingo-República Dominicana. Ponencia: Experiencia de España en Competencias Laborales.
- Seminario Internacional Formación basada en Competencia Laboral: Situación Actual y Perspectivas (1996) celebrada en Guanajuato (México). Ponencias: Panorama General de la Experiencia de España en Materia de Formación Basada en la Competencia Laboral y Estrategia Española para Definir y Aplicar Normas de Competencia Laboral.
- VI Congreso Iberoamericano de Capacitación y Desarrollo (1994) celebrado en San Martín de los Andes (Argentina). Ponencia: Cambio Tecnológico y Competencias Profesionales: Una aproximación a sus repercusiones en las ocupaciones de la Industria del Metal.
International Training Courses
- x
- 2000/1990
Access to the projects by selecting the year.
- Curso Nacional para la Formación de Gerentes de Educación Técnico-Profesional" promovido por la OEI con el módulo Formación Profesional y Educación Técnica: Tendencias Actuales y Perspectivas. Lima, Perú, Septiembre 2000
- Metodología para la elaboración de Perfiles e Itinerarios Formativos basados en Competencias Profesionales". Curso dirigido a técnicos del Centro de Asesoramiento para el Desarrollo de los Recursos Humanos – CADERH. Tegucigalpa. Honduras.1998
- Curso/Seminario sobre Juegos de Simulación aplicados a la formación. Ministerio de Trabajo/GESTA. La Habana (Cuba). Octubre 1997
- Curso/Seminario Internacional sobre el papel de la Capacitación y la Formación Profesional de la Empresa. 1996. La Habana. Cuba. Taller: Papel de la Formación en una Estrategia de Cambio Empresarial: Del Diagnóstico y del Plan de Formación al Aprendizaje Organizacional.
- Curso Metodologías de Observación del Mercado de Trabajo y Estrategias de Employment. La Habana. Cuba. 1995.
- Curso Formación de Formadores en Gestión Integral de Recursos Humanos para las Empresas Cubanas. La Habana Cuba. 1994.